EUROSOLAR, la Asociación Europea por las Energías Renovables, fue fundada en 1988. Esta asociación a través de su presidente Peter Droege, hace este llamamiento a los políticos: las energías renovables son elementales para poder salir de la crisis del coronavirus y para el cambio climático.
La necesidad de medidas financieras y sociales que deben tomarse en esta crisis de forma necesaria, no debe conducir al relanzamiento de las viejas industrias contaminantes. Debemos combatir esta crisis aprovechando para combatir una catástrofe creciente y más letal para nuestra salud y economía: la crisis climática. Así comienza la petición que Eurosolar quiere hacer llegar a los políticos europeos. Son las energías renovables, eólica y solar fotovoltaica, las que están en el centro, en el corazón de este combate contra el calentamiento global. A través del autoconsumo solar (siendo el nuestro un territorio tan soleado) podemos contribuir a la disminución de gases de efecto invernadero de una forma radical, aprovechando el gran ahorro que puede obtenerse a través de las placas solares. Ahorro individual y ahorro para nuestra macroeconomía.
Eurosolar cree que, desde todas las administraciones, desde la UE a las locales, se debe trabajar para una implementación rápida de la transición energética. “No habrá costes sociales si a partir de ahora se promueven industrias menos letales y derrochadoras, y se crea un marco apropiado para un mercado energético descarbonizado y basado en tecnologías renovables. Libre de los actuales obstáculos burocráticos, la actividad, el empleo y las nuevas industrias en torno a las renovables se desarrollarán como por arte de magia”.
La asociación recuerda que la dependencia de la energía fósil y sus efectos (sequías, inundaciones, etc.) han ocasionado muchas más muertes que el coronavirus y que seguirán ocurriendo mientras no cambiemos la dirección política sobre las energías renovables. Implementar un sistema energético 100% renovable asegurará la supervivencia a corto y largo plazo.
punto de vista de la política climática y energética”.
Las energías renovables significan:
a) Incrementar la resiliencia a través de la descentralización (energía solar fotovoltaica) con mayor implicación y ahorro de todos los usuarios. Limitando el poder de las grandes empresas energéticas Democracia energética.
b) Reducir la dependencia de las importaciones a través de una mayor autonomía energética.
c) Contribución a la paz porque se reducen los conflictos por los recursos. Potencialmente, cada país puede ser autosuficiente gracias a las renovables.
d) El cambio energético a las energías limpias, condición básica para la estabilización climática y la mitigación del calentamiento global
Sobre el autor